lunes, 30 de mayo de 2011

El personal de las fuerzas armadas recibirá educación en ciencia y tecnología para ser más eficiente

Con el propósito de dotar con mejores herramientas al personal responsable de salvaguardar la integridad de los mexicanos, las comisiones de Ciencia y Tecnología, de Marina y de Defensa Nacional, aprobaron una iniciativa del diputado por Nueva Alianza, Gerardo del Mazo Morales en la que se reforman leyes orgánicas de las principales instituciones de seguridad de nuestro país, para que incluyan en sus escuelas y universidades conocimiento en ciencia, tecnología e innovación.

La iniciativa y el dictamen aprobado en comisiones, establece que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, se han convertido en los últimos años en pieza fundamental en las tareas de seguridad pública para el gobierno federal, pero que la situación de violencia e inseguridad que vive el país, exige disponer de tropas mejor adiestradas y preparadas profesionalmente, que permitan incrementar su operatividad y eficiencia en todos los ámbitos.


Además se señala que “en los últimos años, el acelerado avance científico y tecnológico mundial ha obligado al país a dar un lugar prioritario a la educación e investigación, impulsando la ciencia y la tecnología como condición indispensable para garantizar la viabilidad de México como nación desarrollada, por lo que se considera que el sistema educativo militar debe estar en el mismo camino”.

Desde el planteamiento de la iniciativa, el diputado Gerardo del Mazo consideró que las carreras y los cursos para la preparación profesional del personal de las Fuerzas Armadas, deriva de las normas doctrinarias emanadas de la Dirección General de Educación Militar y de la Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, por lo que con las reformas aprobadas en comisiones, a estos órganos se les otorga la facultad de impartir conocimiento en materia de ciencia, tecnología e innovación.

El legislador señaló que el pilar fundamental de las instituciones de seguridad en materia de funcionamiento y operatividad se encuentra en la estructura educativa militar y naval de cada una de ellas, por lo que es de suma importancia que la ciencia, la tecnología y la innovación formen parte esencial de la educación militar.

De esta manera en el dictamen aprobado se establece que se reforman las leyes de Ciencia y Tecnología; de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea; la Ley que crea la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea y la Orgánica de la Armada de México para incluir de manera clara y precisa que tienen facultades para realizar actividades de vinculación, administración y fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...