martes, 31 de mayo de 2011

Impulsan en Baja California Sur el desarrollo integral del sector pesquero

El fortalecimiento de políticas públicas que desarrollen integralmente al sector pesquero es el objetivo por el que trabaja la actual administración, señaló el secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Fernando García Romero, al señalar que se busca que esta actividad alcance un crecimiento económico competitivo y sustentable que se refleje en mejores condiciones de vida para las familias de pescadores, por lo que será importante mantener la coordinación y comunión de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y la sociedad productiva.



En ese sentido dijo que una de las principales tareas que ha venido desarrollando esta dependencia en los cinco municipios se refiere al contacto directo con los trabajadores del mar, para impulsar y promocionar la reconversión pesquera como una de las mejores alternativas de desarrollo.

“Pero en estos encuentros también buscamos brindar el respaldo a productores que por décadas han desempeñado esta actividad y no cuentan con un permiso; ese es otro aspecto importante en este proceso”, agregó.

Dijo que si bien se hay avances en la regularización de la flota ribereña comercial, es necesario continuar con este proceso para incluir a todas las unidades productivas existentes en la entidad, incluyendo las cerca de mil 700 embarcaciones de pesca deportivo-recreativa y sustentar así las bases de planeación que requiere el sector.

El secretario de Pesca y Acuacultura precisó que el Gobierno del Estado también ha enfocado sus esfuerzos en resaltar la importancia de la reconversión productiva, de la pesca ribereña a la pesca deportiva-recreativa, lo que permite generar empleos y alternativas viables de desarrollo.

Esto aunado a la sanidad de los mares e inocuidad de los productos y al esfuerzo que se realiza para mejorar la competitividad en los mercados con la participación en eventos y exposiciones nacionales e internacionales, el futuro de la pesca en la entidad tiene buenas perspectivas, “por lo que debemos conservar un nivel constante de atención a los pescadores y acuacultores, enfrentando los retos con responsabilidad compartida para lograr un camino seguro, pleno de certidumbre y manejo ordenado”, precisó.

Dijo que ya se han llevado a cabo reuniones con productores de Puerto Chale, Laguna de San Ignacio, Santa Rosalía y Guerrero Negro y que se continuará con otras organizaciones de los cinco municipios.

1 comentario:

  1. Baja California atrae a miles de turistas por sus playas y la actividad de pesca que se realiza en la zona. Muy pronto iré de visita a este destino. Saludos
    Matías - Viajes a Los Cabos

    ResponderEliminar

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...