La Secretaría de Turismo continuará coordinando los Comités de Rutas Aéreas de los principales destinos del Estado: SECTUR BCS
A partir del próximo día 20 de octubre la aerolínea nacional Volaris incrementará su número de vuelos en cuatro frecuencias semanales de lunes a jueves en la ruta la Paz-México-La Paz, lo que representa un incremento en la capacidad con la que ya se venía contando, toda vez que el vuelo tradicional que inició hace unos meses continuará operando de manera normal, dio a conocer Rubén Reachi Lugo, secretario Estatal de Turismo.
El secretario de Turismo precisó que después de haber sostenido conversaciones con los señores Enrique Beltranena director general de Volaris y Holger Blankenstein, director comercial de la aerolínea, se ha confirmado esta noticia que representa más de 600 nuevos asientos al destino por semana, con el consecuente beneficio para el sector turístico de la capital del Estado.
El secretario de Turismo precisó que después de haber sostenido conversaciones con los señores Enrique Beltranena director general de Volaris y Holger Blankenstein, director comercial de la aerolínea, se ha confirmado esta noticia que representa más de 600 nuevos asientos al destino por semana, con el consecuente beneficio para el sector turístico de la capital del Estado.
Detalló que estas nuevas frecuencias son los vuelos 773 que saldrá de la ciudad de La Paz a las 9:10 am llegando a la Cd de México a las 12:15 pm y el vuelo 772 saldrá de la ciudad de México a las 7:30 am llegando a las 8:45 a La Paz.
Ruben Reachi, agregó que lo anterior es resultado del trabajo del Comité de Rutas Aéreas de La Paz, con la participación del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado, el Grupo Aeroportuario del Pacífico, y la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz.
Para finalizar, el secretario de Turismo informó que la dependencia a su cargo, a través de los Comités de Rutas continuará buscando nuevas alternativas mediante negociaciones con las principales aerolíneas nacionales e internacionales para incrementar el número de vuelos y las frecuencias hacia los principales destinos como son Los Cabos, La Paz y Loreto, y así fortalecer al sector turístico del Estado en todas sus dimensiones para beneficio de todos sus habitantes.
Ruben Reachi, agregó que lo anterior es resultado del trabajo del Comité de Rutas Aéreas de La Paz, con la participación del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado, el Grupo Aeroportuario del Pacífico, y la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz.
Para finalizar, el secretario de Turismo informó que la dependencia a su cargo, a través de los Comités de Rutas continuará buscando nuevas alternativas mediante negociaciones con las principales aerolíneas nacionales e internacionales para incrementar el número de vuelos y las frecuencias hacia los principales destinos como son Los Cabos, La Paz y Loreto, y así fortalecer al sector turístico del Estado en todas sus dimensiones para beneficio de todos sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario