*Esta actividad genera más del 50% del producto interno bruto, lo que habla de su trascendencia para la economía: Carlos Mendoza Davis
En el marco de los festejos alusivos al “Día Mundial del Turismo” que este año tiene como lema Turismo y Acercamiento de las Culturas, el secretario General de Gobierno Carlos Mendoza Davis expresó el compromiso de la actual administración por impulsar una de las actividades que generan empleo y bienestar para las familias sudcalifornianas, pues sería injusto no reconocer la importancia que tiene esta actividad para nuestra economía.
Durante al evento oficial con que se celebró el Día Mundial del Turismo, el secretario General de Gobierno recordó que el turismo ha sido uno de los detonadores del desarrollo de Baja California Sur en los últimos años, en donde el trabajo conjunto ha permitido ubicar a los destinos de la entidad en la preferencia de turistas nacionales e internacionales.
Durante al evento oficial con que se celebró el Día Mundial del Turismo, el secretario General de Gobierno recordó que el turismo ha sido uno de los detonadores del desarrollo de Baja California Sur en los últimos años, en donde el trabajo conjunto ha permitido ubicar a los destinos de la entidad en la preferencia de turistas nacionales e internacionales.
“Es de especial trascendencia que se celebre con este foro el Día Mundial del turismo; el turismo genera el 50% del producto interno bruto y pues no solo genera una gran actividad económica y la posibilidad de tener desarrollo sino que es la ventana que nos pone en los ojos del mundo al mundo; creo que se tiene que voltear más hacia el turismo, es la actividad que nos puede traer mayores beneficios, y si no es con eventos como este no estaríamos haciendo justicia a la importancia que tiene para nosotros esta actividad”, señaló.
De ahí la trascendencia de puntualizar el valor de esta actividad prioritaria que nos proyecta ante el mundo, es un espacio que se abre y nos permite acercarnos a otros pueblos, mostrarles los valores que tenemos los sudcalifornianos y los mexicanos y damos el verdadero rostro de nuestro país, de nuestro estado, de nuestra localidad.
Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, consideró importante este tipo de celebraciones, pues permiten generar un espíritu de intercambio y de acercamiento, por lo que invitó a todos los sudcalifornianos a mostrar a través de Baja California Sur la verdadera cara de México, a través de su naturaleza y cultura, a alcanzar de manera conjunta los objetivos planteados en el Acuerdo nacional e turismo para concretar al 2011 como el año del turismo en México.
Luego de la ceremonia oficial, se inició un ciclo de conferencias en las que participaron estudiantes de la carrera y en el que se abordaron temas como: “Antecedentes, situación actual y expectativas del desarrollo turístico a futuro del municipio de La Paz” que será impartida por el Senador Luis Alberto Coppola Joffroy, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República; “Redes sociales” por el Mtro. Carlos Drombo Socio Director de Wigilabs Empresa Especializada en Marketing Interactivo y Redes Sociales; “Visión de los inversionistas” por. Alejandro Yberri Director General del Desarrollo Costa Baja.
Otros de los temas que se expondrán son: “Estrategias de marketing del Consejo de Promoción Turística de México” por Antonio del Rosal Coordinador de Marcas y Mercadeo Personalizado del CPTM; “Cuidados del entorno natural y el paisaje local en los desarrollos turísticos y atractivos únicos de la región” por el Dr. Víctor Daniel Hernández Valdez Director de Ecología, Educación y Gestión Ambiental del H.XIV Ayuntamiento de La Paz.
Adicionalmente se ha convocado al “Primer Certamen Estatal de Reportaje Gráfico sobre los Atractivos Turísticos de Baja California Sur” dirigida al público en general y estudiantes de las carreras de Turismo, Comunicación y afines; la convocatoria es para reportajes que describan con enfoque de promoción turística un sitio o una actividad que constituyan un atractivo turístico del estado, los trabajos se están recibiendo en las oficinas de la secretaría de Turismo.
De ahí la trascendencia de puntualizar el valor de esta actividad prioritaria que nos proyecta ante el mundo, es un espacio que se abre y nos permite acercarnos a otros pueblos, mostrarles los valores que tenemos los sudcalifornianos y los mexicanos y damos el verdadero rostro de nuestro país, de nuestro estado, de nuestra localidad.
Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, consideró importante este tipo de celebraciones, pues permiten generar un espíritu de intercambio y de acercamiento, por lo que invitó a todos los sudcalifornianos a mostrar a través de Baja California Sur la verdadera cara de México, a través de su naturaleza y cultura, a alcanzar de manera conjunta los objetivos planteados en el Acuerdo nacional e turismo para concretar al 2011 como el año del turismo en México.
Luego de la ceremonia oficial, se inició un ciclo de conferencias en las que participaron estudiantes de la carrera y en el que se abordaron temas como: “Antecedentes, situación actual y expectativas del desarrollo turístico a futuro del municipio de La Paz” que será impartida por el Senador Luis Alberto Coppola Joffroy, Presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República; “Redes sociales” por el Mtro. Carlos Drombo Socio Director de Wigilabs Empresa Especializada en Marketing Interactivo y Redes Sociales; “Visión de los inversionistas” por. Alejandro Yberri Director General del Desarrollo Costa Baja.
Otros de los temas que se expondrán son: “Estrategias de marketing del Consejo de Promoción Turística de México” por Antonio del Rosal Coordinador de Marcas y Mercadeo Personalizado del CPTM; “Cuidados del entorno natural y el paisaje local en los desarrollos turísticos y atractivos únicos de la región” por el Dr. Víctor Daniel Hernández Valdez Director de Ecología, Educación y Gestión Ambiental del H.XIV Ayuntamiento de La Paz.
Adicionalmente se ha convocado al “Primer Certamen Estatal de Reportaje Gráfico sobre los Atractivos Turísticos de Baja California Sur” dirigida al público en general y estudiantes de las carreras de Turismo, Comunicación y afines; la convocatoria es para reportajes que describan con enfoque de promoción turística un sitio o una actividad que constituyan un atractivo turístico del estado, los trabajos se están recibiendo en las oficinas de la secretaría de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario