* La zona de Los Cabos, donde se concentra el mayor problema, afirma el director de Patrimonio Inmobiliario José Refugio Carrillo Sánchez.
La dirección de Patrimonio Inmobiliario del Gobierno del Estado emprenderá un programa de regularización en la tenencia de la tierra en el municipio de Los Cabos, en donde se arrastra un rezago de 8 mil títulos, señaló José Refugio Carrillo Sánchez luego de precisar que es la delegación de Cabo San Lucas en donde registran los mayores problemas.
Dijo que, conscientes de que la situación financiera ha sido difícil y que esta es la principal razón por la cual los ciudadanos dejaron de cumplir con sus obligaciones, se está trabajando en la integración de programas que estimulen a los ciudadanos que no han cubierto el costo de sus terrenos, para que lo hagan a la brevedad posible.
Dijo que, conscientes de que la situación financiera ha sido difícil y que esta es la principal razón por la cual los ciudadanos dejaron de cumplir con sus obligaciones, se está trabajando en la integración de programas que estimulen a los ciudadanos que no han cubierto el costo de sus terrenos, para que lo hagan a la brevedad posible.
“Actualmente en la zona sur del estado tenemos un rezago de aproximadamente 8 mil títulos; algunos ya está el pago del 100% y en algunos otros falta pago por parte de la ciudadanía, y se han acercado a nosotros para programas de quita de intereses y moras, que sabemos que en muchos casos tiene qué ser aprobado por el Congreso, pero estamos trabajando en ello para que las familias sudcalifornianas puedan tener acceso al pago y con ello un título de propiedad para darle certeza jurídica de su terreno”, agregó.
Agregó que lo más importante es que la actual administración está enfrentando una tarea que no se cumplió en administraciones pasadas y que representa la seguridad jurídica de la tierra a un importante número de familias, particularmente del municipio de Los Cabos, aunque también se atienden situaciones similares en La Paz y Loreto.
José Refugio Carrillo mencionó que ya se ha iniciado en Cabo San Lucas un programa ambicioso para regularizar por una parte el pago de los terrenos, y por otro, la entrega de los títulos de propiedad correspondientes.
Existe toda la voluntad de establecer mecanismos y programas de trabajo en donde quienes no hayan cubierto el pago del terreno lo hagan y quienes no han recibido su título a pesar de haber cubierto el costo, tengan este documento que ampara legalmente su posesión.
Agregó que lo más importante es que la actual administración está enfrentando una tarea que no se cumplió en administraciones pasadas y que representa la seguridad jurídica de la tierra a un importante número de familias, particularmente del municipio de Los Cabos, aunque también se atienden situaciones similares en La Paz y Loreto.
José Refugio Carrillo mencionó que ya se ha iniciado en Cabo San Lucas un programa ambicioso para regularizar por una parte el pago de los terrenos, y por otro, la entrega de los títulos de propiedad correspondientes.
Existe toda la voluntad de establecer mecanismos y programas de trabajo en donde quienes no hayan cubierto el pago del terreno lo hagan y quienes no han recibido su título a pesar de haber cubierto el costo, tengan este documento que ampara legalmente su posesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario