miércoles, 29 de junio de 2011

Establecen acuerdos federación-Estados para transparentar manejo de recursos públicos

Se presentó un modelo de convenio para impulsar la creación de comisiones estatales de contralores estado-municipio para mejorar estrategias de combate a la corrupción

La contralora General del Estado, Lic. Maritza Muñoz Vargas, asistió a la cuadragésima sexta reunión nacional de Contralores Estado-Federación celebrada en la ciudad de Campeche, Campeche y en la cual se tomaron importantes acuerdos para mejorar el trabajo de gestión y transparencia gubernamental.
Dicha reunión fue presidida por el contador público Rafael Morgan Ríos, subsecretario de Control y Auditoría de la Secretaría de la Función Pública y el maestro Luis Gaitán Cabrera, contralor del estado de Colima y coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores, y en ella se presentaron los informes de las seis regiones que conforman la Comisión además de alcanzar acuerdos en materia de gestión, transparencia en el manejo de los recursos públicos y la rendición de cuentas.
Maritza Muñoz Vargas consideró que uno de los aspectos más importantes de este encuentro fue la presentación del modelo de convenio para impulsar la creación de comisiones estatales de contralores Estados-Municipios, considerando la prioridad de que gobiernos estatales y municipales mejoren y fortalezcan  sus estrategias de combate a la corrupción.
En ese sentido, Rafael Morgan Ríos explicó que el objetivo de este fortalecimiento es cumplir al cien por ciento con la exigencia de los ciudadanos de alcanzar la total eficiencia y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.
Insistió en que ello se logrará a través de la coordinación de una estrategia compartida entre los diferentes niveles de gobierno. En ese sentido, “celebro que todos los contralores del país sumemos nuestras capacidades, talentos y experiencias para hacer un frente común”, dijo.
Ante el gobernador del estado de Campeche, Fernando Ortega Bernés y el coordinador nacional de la CPCE-F Luis Gaitán, Rafael Morgan indicó que las acciones emprendidas para lograr un Sistema Nacional de Fiscalización son ejemplo de los trabajos que tienen a su cargo las comisiones que integran la Comisión Permanente de Contralores.
El subsecretario de Control y Auditoría de la Gerstión Pública sugirió aplicar al trabajo diario los indicadores del documento “Gestión Pública Iberoamericana para el siglo XXI”, denominado las  “8E´s de la Administración Pública”: Economía de Recursos, Eficiencia, Eficacia, Equidad, ética, Equilibrio entre las acciones gubernamentales y Empoderamiento Ciudadano.
Por su parte, el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés destacó la importancia de la labor de los contralores en el país ya que, dijo, cuidar de los recursos públicos de todos los mexicanos, es una tarea ardua y muy valiosa.
Aunque también reconoció que para conseguir el objetivo principal –el correcto ejercicio del erario- debe haber un esfuerzo de los tres niveles de gobierno.
Cabe mencionar que en esta reunión participaron contralores y representantes de los 31 estados del país y el Distrito Federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...