
Santa Rosalía, Baja California Sur.- El gobierno del estado tiene como meta prioritaria la regularización del sector para que los pescadores accedan a apoyos de programas institucionales, dijo el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, al instalar el subcomité de pesca del municipio de Mulegé en su segundo día se gira por el estado.
Acompañado del Presidente Municipal de Mulegé Guillermo Santillán Meza y de autoridades estatales y federales, el mandatario estatal precisó que existe la plena convicción de establecer mecanismos para regularizar a los trabajadores del mar con reconocido trabajo histórico y que por varios años han sido parte del motor económico del estado, que por falta de apoyo no se encontraban regularizados.
“Me llena de entusiasmo que el sector pesquero pudiera tomar una nueva dinámica, para que los que no han tenido la oportunidad de regularizarse y puedan formar parte de los programas que está disponibles en los convenios de colaboración entre la federación, estado y municipio”, agregó.
Covarrubias Villaseñor mencionó que en sus recorridos por el estado, trabajadores de la mar, le ha manifestado que no cuentan con sus permisos en regla, cuando históricamente se han dedicado a la actividad, lo que pareciera un hecho sin relevancia, pero para ellos les significa no haber tenido ningún apoyo para compra de equipo, capacitación y otros beneficios que permitirían tener un sector mayormente fortalecido.
Explicó que a través de la instalación de subcomité de pesca se consolida un sector organizado en el que se establecen estrategias para ingreso a programas de capacitación y comercialización de los productos del mar que se capturan en este municipio.
Posteriormente, el ejecutivo estatal se trasladó a la comunidad de San Ignacio en donde presentó un programa para afrontar la intensa sequía recurrente en la temporada en el estado, que podría comenzar a operar en los próximos días en coordinación con la SAGARPA y la SEDESOL, misma que busca tecnificar los atos ganaderos y capacitar a los productores de la entidad.
Finalmente el Gobernador Covarrubias Villaseñor hizo entrega de alimento para animales de crianza para los productores de la Asociación Ganadera local, mismo que vendrá a aminorar los problemas del sector severamente afectado en las últimas semanas.
Acompañado del Presidente Municipal de Mulegé Guillermo Santillán Meza y de autoridades estatales y federales, el mandatario estatal precisó que existe la plena convicción de establecer mecanismos para regularizar a los trabajadores del mar con reconocido trabajo histórico y que por varios años han sido parte del motor económico del estado, que por falta de apoyo no se encontraban regularizados.
“Me llena de entusiasmo que el sector pesquero pudiera tomar una nueva dinámica, para que los que no han tenido la oportunidad de regularizarse y puedan formar parte de los programas que está disponibles en los convenios de colaboración entre la federación, estado y municipio”, agregó.
Covarrubias Villaseñor mencionó que en sus recorridos por el estado, trabajadores de la mar, le ha manifestado que no cuentan con sus permisos en regla, cuando históricamente se han dedicado a la actividad, lo que pareciera un hecho sin relevancia, pero para ellos les significa no haber tenido ningún apoyo para compra de equipo, capacitación y otros beneficios que permitirían tener un sector mayormente fortalecido.
Explicó que a través de la instalación de subcomité de pesca se consolida un sector organizado en el que se establecen estrategias para ingreso a programas de capacitación y comercialización de los productos del mar que se capturan en este municipio.
Posteriormente, el ejecutivo estatal se trasladó a la comunidad de San Ignacio en donde presentó un programa para afrontar la intensa sequía recurrente en la temporada en el estado, que podría comenzar a operar en los próximos días en coordinación con la SAGARPA y la SEDESOL, misma que busca tecnificar los atos ganaderos y capacitar a los productores de la entidad.
Finalmente el Gobernador Covarrubias Villaseñor hizo entrega de alimento para animales de crianza para los productores de la Asociación Ganadera local, mismo que vendrá a aminorar los problemas del sector severamente afectado en las últimas semanas.