miércoles, 15 de septiembre de 2010

ADVIERTEN MERCADO NEGRO PARA CAMBIO DE DOLARES


El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Los Cabos. Rubén Reachi Lugo, advirtió que los cambios en las leyes y/o reglamentos que ha hecho la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), podrían generar la creación de un “mercado negro” para el cambio de dólares.
"Ya ha sido suficiente lo que la Secretaría de Turismo ha estado cambiando y que definitivamente las leyes o reglamentos de la Secretaría de Hacienda se van a tener que cumplir pero va a pasar que se crea un mercado negro en donde los únicos que pierden es el que realmente estuvo trabajando, el que recibió esos dólares de propina, porque para poder cambiarlos va a tener que acudir a un mercado secundario donde el valor que le van a pagar por el cambio va a ser inferior al tipo de cambio que realmente se lleva en los bancos y en las casas de cambio", expresó Reachi Lugo.
Reconoció el empresario cabeño, que tales disposiciones hacendarias tienen la finalidad de frenar el lavado de dinero en el país; sin embargo insistió que aunado a la creación de un mercado negro para cambiar dólares, "lo único que dañamos es a nuestra gente que recibe propinas, a los dedicados a la pesca deportiva que recibe sus pagos en dólares, comerciantes y restauranteros”.
“Todo pareciera indicar que tales cambios llevan la intención de fastidiar el desempeño del sector turístico y hacer más complicado todo, sabemos que el gobierno lo hace con la intención de frenar el lavado de dinero, pero creo que el destino en particular la parte turística, debe de ser tratada de manera diferente", concluyó Rubén Reachi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...