• El secretario de Pesca, Fernando García dijo a productores de Mulegé que con su apoyo formarán un Programa de Ordenamiento Territorial para “blindar” al estado de barcos de otras entidades.
Reunido con productores de la zona de Mulegé, el Secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Fernando García Romero aseguró que al construir juntos un ordenamiento territorial y una inspección integral, las costas sudcalifornianas se librará de barcos de otros estados que acaparan los productos marinos.
En el salón de eventos del Ejido 20 de Noviembre una veintena de productores y autoridades municipales atendieron la reunión de trabajo, en la que el secretario Fernando García aseguró una vez que contamos con un instrumento rector como el Plan Estatal de Desarrollo, necesitamos complementar este trabajo técnico con un ordenamiento de las cosas, para evitar que flotas de otros estados depreden nuestras costas.
En el salón de eventos del Ejido 20 de Noviembre una veintena de productores y autoridades municipales atendieron la reunión de trabajo, en la que el secretario Fernando García aseguró una vez que contamos con un instrumento rector como el Plan Estatal de Desarrollo, necesitamos complementar este trabajo técnico con un ordenamiento de las cosas, para evitar que flotas de otros estados depreden nuestras costas.
“Tenemos el apoyo de instituciones de investigación, pero lo mas importantes es que ustedes productores se sumen al trabajo, y junto con nosotros y las autoridades municipales determinar hasta donde llegan nuestras zonas de pesca, quienes vamos a pescar y con que artes de pesca, y complementar con un programa de inspección y vigilancia integral, entonces les aseguro que no verán mas barcos de Sonora y Sinaloa llevándose los recursos”, señaló el funcionario.
El secretario agregó que este proyecto será un trabajo técnico donde todos podrán participar y sobre todo sumarse a la inspección y vigilancia de las costas, para lo cual llamó a los productores a ser más participativos.
Otros de los temas que el titular de la política pesquera de BCS abordó, fue la formación de mesas técnicas para tratar todo lo relacionado con las pesquerías de almeja Catarina, callo de hacha y almeja chocolata.
El secretario agregó que este proyecto será un trabajo técnico donde todos podrán participar y sobre todo sumarse a la inspección y vigilancia de las costas, para lo cual llamó a los productores a ser más participativos.
Otros de los temas que el titular de la política pesquera de BCS abordó, fue la formación de mesas técnicas para tratar todo lo relacionado con las pesquerías de almeja Catarina, callo de hacha y almeja chocolata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario