domingo, 21 de agosto de 2011

Será COPLADEBCS un verdadero instrumento de trabajo: CMD

* Organización y participación la clave para un verdadero impulso al desarrollo, dice el Secretario General

En la integración del Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) lo más importante será contar con la participación de los tres órdenes de gobierno y de la propia sociedad organizada a fin de las acciones que se lleven a cabo den un verdadero impulso al desarrollo económico y social de Baja California Sur, señaló el secretario General de Gobierno, Carlos Mendoza Davis.
Al presidir la instalación del subcomité sectorial de Seguridad y Justicia, el secretario General de Gobierno dijo que el COPLADE dejará de ser sólo un documento que cumpla con la normatividad parA convertirse en un verdadero instrumento de trabajo para alentar el desarrollo del estado.
Destacó el hecho de que el Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE) en administraciones pasadas existía solo en la normatividad, pero era letra muerta en términos de organización, por lo que hoy se busca que el estado entre en una dinámica de desarrollo, pero de manera ordenada par poder alcanzar los mejores resultados y una mejor aplicación de los recursos.
Se pretende que las acciones programadas por el gobierno puedan ser instrumentadas en congruencia, tanto con las que emanan del ámbito federal y las que se aplican en el aspecto municipal,  no obstante que como lo marca la ley, es una responsabilidad del estado, “Sin embargo no se trata de imponer la visión que se tiene a nivel estatal sobre el tema de la planeación del desarrollo”, mencionó.
El secretario General de Gobierno señaló que lo que se pretende es proponer los mejores esquemas de planeación para alcanzar el desarrollo, considerando siempre la visión federal y las prioridades y maneras de trabajar de los municipios.
Insistió en que el COPLADE es un espacio generado para promover la participación de los distintos órdenes de gobierno así como de la sociedad organizada en un entorno de coordinación y cooperación parea la formulación de planes, proyectos y programas que tengan por objetivo el desarrollo del estado.
Explicó finalmente que la normatividad establece que el Ejecutivo Estatal tiene un plazo de seis meses para presentar al Congreso del Estado el Plan de Desarrollo que contenga las acciones que se deberán desarrollar para mejorar el bienestar de los sudcalifornianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...