• La Comunidad Organizada Las Ánimas, en estrecha colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el XIV Ayuntamiento de La Paz y La Sociedad de Historia Natural Niparajá, A. C.
Bajo el lema Pensando en el Futuro de mi Comunidad, la localidad de Las Ánimas realizará este próximo viernes 26 de agosto la presentación de su Modelo de Desarrollo Rural Sustentable, el cual tiene como objetivo primordial dar a conocer los resultados logrados a través del Ordenamiento Territorial Comunitario.
La comunidad de Las Ánimas, en estrecha colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Desarrollo Social, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, XIV Ayuntamiento de La Paz y la Sociedad de Historia Natural Niparajá, A. C., organiza esta actividad donde se presentarán los avances que hasta el momento se han obtenido del Modelo de Desarrollo Rural Sustentable que desde finales del 2008 se encuentran desarrollando en coordinación y facilitados por las dependencias y organizaciones arriba mencionadas.
El Modelo de Desarrollo Rural Sustentable ha sido desarrollado a través de la herramienta del Ordenamiento Territorial Comunitario, proyecto que la comunidad en su conjunto inició en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno y organizaciones civiles.
Durante este evento se darán a conocer las razones por las que la comunidad inicio este Proyecto, que busca ser un modelo en Baja California Sur, así como los principales resultados que hasta el momento han logrado, resaltando primeramente el haber establecido una estructura de Organización Comunitaria, que se considera la plataforma base del Ordenamiento.
A la par, se han iniciado también proyectos productivos con carácter de sustentabilidad y equidad social, cultural, económica y ambiental. La comunidad de Las Ánimas alberga mucha historia y tradiciones culturales de sus habitantes, resaltando su biodiversidad, que es única, así como sus paisajes, oasis y hábitats.
Esta Comunidad se encuentra en la Sierra La Giganta, sistema de montañas que son una muy importante fuente de captación de agua, ofreciendo este servicio ambiental tanto a sus habitantes como a los pueblos y ciudades fuera de esta Sierra.
Pensando en el Futuro de mi Comunidad es un evento que destacará la importancia de que los tres niveles de gobierno y sociedad civil busquen los mejores mecanismos para un desarrollo sustentable de las comunidades, en beneficio de sus habitantes y en general del patrimonio social, cultural y natural de Baja California Sur.
Este evento se desarrollará este viernes en el Centro Cultural La Paz, ubicado en 16 de septiembre y Belisario Domínguez, a partir de las 19:00 horas, y será presidido por los integrantes de la Comunidad Las Ánimas, a través de sus representantes de asamblea comunitaria y su comité de gestión del ordenamiento, con la participación de los responsables de cada una de las instituciones de gobierno y organizaciones civiles participantes; se montará una exposición artesanal y fotográfica, así como una degustación de comida tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario