* Es un programa que tiene como objetivo prevenir desastres en los centros de esparcimiento y garantizar la seguridad de los sudcalifornianos: Carlos Enríquez Rincón.
La Unidad Estatal de Protección Civil será insistente en el tema de prevención, y en ese sentido continuarán con el programa de inspección de las instalaciones de todos los centros de esparcimiento y recreación que operan en todo el estado, dijo el titular de la dependencia Carlos Enríquez Rincón.
Mencionó que la intención de este tipo de acciones es evitar hechos lamentables como los ocurridos recientemente en otros estados de la República, por lo que garantizar la seguridad de la ciudadanía, en especial en aquellos lugares a donde acuden los ciudadanos a divertirse o pasar un rato de esparcimiento, es una alta prioridad.
Mencionó que la intención de este tipo de acciones es evitar hechos lamentables como los ocurridos recientemente en otros estados de la República, por lo que garantizar la seguridad de la ciudadanía, en especial en aquellos lugares a donde acuden los ciudadanos a divertirse o pasar un rato de esparcimiento, es una alta prioridad.
Explicó que uno de los programas en los que se ha puesto especial atención ha sido precisamente el de la revisión a este tipo de establecimientos, como centros nocturnos, restaurantes, casinos, bares, tiendas y a todos aquellos lugares que son visitados regularmente por la ciudadanía.
Precisó que dentro de estas medidas de seguridad se verifica que los establecimientos cuenten con las rutas de evacuación delimitadas, salidas de emergencia sin obstrucción, que los sistemas de electrificación se encuentren en buen estado así como su programa interno de protección civil, entre otras medidas.
El funcionario estatal mencionó que en el caso de que algunos de los establecimientos no cumplan con los reglamentos o planes internos en materia de prevención, serán sancionados conforme lo estipula la ley procediendo a la clausura del negocio, por lo que se continuará sumando esfuerzos en la aplicación correcta de aquellos programas destinados a la prevención de situaciones de emergencia.
Precisó que dentro de estas medidas de seguridad se verifica que los establecimientos cuenten con las rutas de evacuación delimitadas, salidas de emergencia sin obstrucción, que los sistemas de electrificación se encuentren en buen estado así como su programa interno de protección civil, entre otras medidas.
El funcionario estatal mencionó que en el caso de que algunos de los establecimientos no cumplan con los reglamentos o planes internos en materia de prevención, serán sancionados conforme lo estipula la ley procediendo a la clausura del negocio, por lo que se continuará sumando esfuerzos en la aplicación correcta de aquellos programas destinados a la prevención de situaciones de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario