martes, 23 de agosto de 2011

Propicia Gobierno del Estado diálogo entre Paraíso del Mar y autoridades federales en materia ambiental

* Importante para Baja California Sur que los desarrollos continúen, Carlos Mendoza

Con la finalidad de Propiciar el diálogo y los acuerdos que permitan en el marco de la Ley que los desarrollos turísticos e inmobiliarios en Baja California Sur continúen y que se promuevan nuevos, el Gobierno del Estado propuso a las autoridades ambientales y al representante legal de Paraíso del Mar establecer una mesa de trabajo que permita avanzar en el conflicto que hoy vive este proyecto.
El Secretario General de Gobierno, Carlos Mendoza Davis, dio a conocer que en una reunión celebrada con los titulares de SEMARNAT y PROFEPA en Baja California Sur, así como del Desarrollo Paraíso del Mar, Luis Cano Hernández, a la cual convocó el Gobierno de Estado con la premisa de facilitar un acuerdo entre autoridades y los inversionistas, se tomo el acuerdo de buscar alternativas que permitan solucionar la problemática que se enfrenta.
“Atendimos la instrucción del Señor Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, quién reconoce la necesidad de apoyar a los empresarios, pero también de que se respeten las políticas ambientales que están vigentes, de ahí que nos enfocamos en convocar a las partes e invitarlas a encontrar soluciones”, mencionó.
En este encuentro, el representante legal de Paraíso del Mar expuso que si bien se tiene una clausura por parte de PROFEPA en las obras de pavimentación del camino de acceso al desarrollo, ese problema será resuelto entre ambas partes; sin embargo, las principales dificultades que enfrenta el desarrollo son económicas.
Actualmente enfrenta la cancelación de créditos de las fuentes de financiamiento, lo que obliga a detener las obras y trabajos del desarrollo, siendo esta desconfianza, la que genera por una parte la difícil situación económica mundial, pero que también las organizaciones ambientalistas y las propias decisiones de las autoridades ambientales no abonan a generar un ambiente para invertir y atraer capitales, expusó el empresario.
Finalmente, Luis Cano expresó que espera sea por poco tiempo pues se esta en busca de los inversionistas capaces y dispuestos de proveer los recursos necesarios para continuar con las obras del desarrollo.
“Estamos conscientes de la problemática económica que se genera desde diversos ángulos, incluyendo el ambiental; sin embargo, en lo referente a la clausura de la pavimentación del camino de acceso invitamos a las partes a ponerse de acuerdo para buscar un arreglo y se tenga certeza de que el desarrollo cumple con las normatividades de ley en materia ambiental” finalizó Mendoza Davis.
El Gobierno del Estado preocupado por este y los demás desarrollos que son detonantes de la economía de La Paz y de BCS, ha concertado establecer una mesa de trabajo en la que se puedan encontrar autoridades ambientales, desarrolladores y Gobierno del Estado, en calidad de testigo.
La tares será revisar cuales son los puntos pendientes para que se pueda afirmar que Paraíso del Mar cuenta con todos los permisos requeridos en la materia, en el entendido de que a la fecha, distinto del camino de acceso, no cuenta con impedimento alguno para operar y continuar su construcción.
Finalmente señaló que se espera que los desarrolladores encuentren inversionistas pronto y continúe con la obra, ya que es parte esencial para la capital del estado y su promoción turística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...