*Ofrece los servicios de legalizar y certificar documentos y firmas de servidores públicos estatales y municipales así como de autoridades escolares y notariales.
La Coordinación de Certificaciones y Anuencias del Gobierno del Estado es una dependencia encargada de dar legalidad complementaria a documentos expedidos por diversas instituciones públicas en el estado, señaló el director de Asuntos Jurídicos y Estudios Legislativos, Rodrigo Serrano Castro.
Explicó que esta dependencia es la encargada de certificar y apostillar documentos públicos u oficiales generados en el estado y que tengan que ser validados en otras entidades de la República o del extranjero, así como de otorgar la ciudadanía sudcaliforniana y las anuencias para la realización de eventos diversos.
Explicó que esta dependencia es la encargada de certificar y apostillar documentos públicos u oficiales generados en el estado y que tengan que ser validados en otras entidades de la República o del extranjero, así como de otorgar la ciudadanía sudcaliforniana y las anuencias para la realización de eventos diversos.
Rodrigo Serrano dijo que es importante que la ciudadanía conozca de la existencia de esta dependencia y sus responsabilidades pues es un importante auxiliar de las autoridades federales en materia de cultos, publicaciones impresas, radio, televisión y cinematografía, así como vigilante de los juegos de apuestas, rifas y sorteos.
Comentó que en promedio, se atienden 10 asuntos que tienen qué ver con actas de nacimiento, defunción, de matrimonio, certificados de conclusión de estudios, títulos profesionales, cartas de no antecedentes penales, poderes notariales, entre otros documentos oficiales que se generen en el estado.
El director der Asuntos Jurídicos y Estudios Legislativos dijo que se tiene una estrecha colaboración con la Secretaría de Gobernación Federal a fin de que quienes suscriben los documentos por parte del Gobierno del Estado tengan plenamente identificada y registrada su firma a nivel nacional para tener un mejor control de todos los documentos que se expiden.
Acompañado por Hugo Trasviña Montaño, encargado de la dependencia, mencionó que el objetivo final es que los documentos que entregan las instituciones educativas y diversas autoridades puedan tener una revisión gubernamental y un aval para que estos tengan certeza y validez plena frente a terceros.
Comentó que en promedio, se atienden 10 asuntos que tienen qué ver con actas de nacimiento, defunción, de matrimonio, certificados de conclusión de estudios, títulos profesionales, cartas de no antecedentes penales, poderes notariales, entre otros documentos oficiales que se generen en el estado.
El director der Asuntos Jurídicos y Estudios Legislativos dijo que se tiene una estrecha colaboración con la Secretaría de Gobernación Federal a fin de que quienes suscriben los documentos por parte del Gobierno del Estado tengan plenamente identificada y registrada su firma a nivel nacional para tener un mejor control de todos los documentos que se expiden.
Acompañado por Hugo Trasviña Montaño, encargado de la dependencia, mencionó que el objetivo final es que los documentos que entregan las instituciones educativas y diversas autoridades puedan tener una revisión gubernamental y un aval para que estos tengan certeza y validez plena frente a terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario