Primordial para ambas partes el bienestar de los ciudadanos, Secretario General
Un compromiso de coordinación y respeto es el que se realizó en el encuentro con el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Meza Verdugo, dio a conocer el Secretario General de Gobierno, Carlos Mendoza Davis, quién explicó el objetivo primordial es el bienestar de los ciudadanos y el respeto a sus derechos humanos.
Dijo que por instrucción del Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor recibió a Meza Verdugo en un encuentro de diálogo pero también respeto absoluto a las facultades de la CEDH para con las autoridades tal como lo establece la Ley y los lineamientos en la materia.
Dijo que por instrucción del Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor recibió a Meza Verdugo en un encuentro de diálogo pero también respeto absoluto a las facultades de la CEDH para con las autoridades tal como lo establece la Ley y los lineamientos en la materia.
“Buscamos una relación con este tipo de organismos que son también voz de los ciudadanos , siempre conscientes de que el Gobierno puede ser determinado como violador de derechos humanos, situación que en todo momento merece nuestro respeto y la atención de cualquier recomendación que nos corresponda atender”, señaló el Secretario.
Meza Verdugo planteó en este encuentro la problemática que enfrenta la CEDH especialmente en el sentido económico ya que presupuestalmente no han tenido incrementos en los últimos años además de que actualmente enfrentan la necesidad de cubrir unos finiquitos por demandas laborales, aspecto que no se ha podido solventar.
“Es importante mencionar que el Presidente de CEDH ya se reunió con los Diputados Locales integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en esta Legislatura a quienes nos señala les ha informado la importancia de mejorar el suministro de recursos al organismo”, expuso Mendoza Davis.
Entre los temas tratados se conoció el proyecto Observadores de Derechos Humanos que se deriva de un Programa Nacional de la Defensa de los Derechos de Niños y Niñas el cual se pretende implementar en Baja California Sur, siempre en la búsqueda de que los menores tengan una vida de educación, desarrollo y cuidado integral.
Carlos Mendoza Davis apuntó que además el Presidente de la CEDH le solicito su respaldo para difundir mas ampliamente los derechos humanos en todas sus categorías con el apoyo del Instituto Estatal de Radio y Televisión brindando también orientación en la materia a la ciudadanía.
Finalmente el funcionario estatal refrendo el interés del Gobierno Estatal por mantener una estrecha relación con la Comision de Derechos Humanos en Baja California Sur, siempre reconociendo que se trata de un organismo ciudadano creado para apoyo de los particulares frente a las autoridades.
Meza Verdugo planteó en este encuentro la problemática que enfrenta la CEDH especialmente en el sentido económico ya que presupuestalmente no han tenido incrementos en los últimos años además de que actualmente enfrentan la necesidad de cubrir unos finiquitos por demandas laborales, aspecto que no se ha podido solventar.
“Es importante mencionar que el Presidente de CEDH ya se reunió con los Diputados Locales integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en esta Legislatura a quienes nos señala les ha informado la importancia de mejorar el suministro de recursos al organismo”, expuso Mendoza Davis.
Entre los temas tratados se conoció el proyecto Observadores de Derechos Humanos que se deriva de un Programa Nacional de la Defensa de los Derechos de Niños y Niñas el cual se pretende implementar en Baja California Sur, siempre en la búsqueda de que los menores tengan una vida de educación, desarrollo y cuidado integral.
Carlos Mendoza Davis apuntó que además el Presidente de la CEDH le solicito su respaldo para difundir mas ampliamente los derechos humanos en todas sus categorías con el apoyo del Instituto Estatal de Radio y Televisión brindando también orientación en la materia a la ciudadanía.
Finalmente el funcionario estatal refrendo el interés del Gobierno Estatal por mantener una estrecha relación con la Comision de Derechos Humanos en Baja California Sur, siempre reconociendo que se trata de un organismo ciudadano creado para apoyo de los particulares frente a las autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario