martes, 28 de junio de 2011

Realizan curso para responsables de programa “Oasis Sducalifornianos”


Con el objetivo de unificar criterios y sistematizar la información referente a las necesidades y potencialidades de las comunidades  asentadas en la zona de influencia de los oasis, la Coordinación General de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado desarrolla a lo largo de la presente semana un curso taller dirigido al personal gerencial y de campo responsable de la atención a cada una de estas regiones.
Al informar lo anterior, el coordinador General de Desarrollo Sustentable, Andrés de Los Ríos Luna, sostuvo que la intención de este curso taller es generar un marco de atención similar en cada una de las comunidades que se atenderán a través del Proyecto de Desarrollo Sustentable Oasis Sudcalifornianos, partiendo de la base en que cada una de éstas tiene sus particularidades y por ende, sus necesidades y potencialidades muy bien definidas.
El funcionario estatal estableció que este proyecto, que encabeza la administración de Marcos Covarrubias Villaseñor, se ha establecido como una de sus principales metas impulsar el desarrollo integral de las comunidades, generando condiciones para que los habitantes de las regiones aledañas a los oasis accedan a verdaderas oportunidades de desarrollo y progreso, respetando en todo momento los factores históricos, culturales y ambientales de cada zona.
En ese sentido, recordó que el jefe del Ejecutivo Estatal ha puesto en marcha ya este programa en San Javier, en el municipio de Loreto, en la Heroica Mulegé, en Mulegé, mientras que en La Paz se atenderán las poblaciones de San Hilario, La Soledad y San Pedro de la Presa, en la delegación municipal de Los Dolores; y en Los Cabos la comunidad de El Chorro.
Del mismo modo, adelantó que  este próximo viernes, el gobernador Marcos Covarrubias hará lo propio en San Miguel y San José de Comondú, en el municipio de Comondú.
De los Ríos Luna agregó que los temas que se abordarán a lo largo de los cinco días en que se desarrollará este seminario taller son gehidrología, biología y ecología, historia y cultura, estructura social, y procesos económicos en los oasis.
Finalmente, destacó que tanto los gerentes de cada uno de los oasis, como los ponentes de los temas que se habrán de tratar, aportan diversas experiencias profesionales lo cual se aprovechará para que las acciones y programas que deriven de este esfuerzo deriven en oportunidades de desarrollo sustentable e integral para las comunidades asentadas en los oasis de nuestro estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON REPRESENTANTES DE 30 SINDICATOS DE BCS

El Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro con representantes de 30 organizaciones sindicales, quienes manifestar...