El gobierno de Baja California Sur descartó algún tipo de valoración política en la denuncia presentada en contra del ex mandatario estatal Narciso Agúndez Montaño, a quien señalan como presunto responsable de los delitos de peculado, falsedad y abuso de autoridad.
El secretario de Gobierno de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, afirmó que la denuncia presentada contra el ex mandatario y otros funcionarios de la pasada administración obedeció “al compromiso asumido de traer claridad, transparencia y justicia al servicio público”.
El secretario de Gobierno de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, afirmó que la denuncia presentada contra el ex mandatario y otros funcionarios de la pasada administración obedeció “al compromiso asumido de traer claridad, transparencia y justicia al servicio público”.
En tanto, Narciso Agúndez interpuso un recurso de amparo ante el Juzgado Primero de Distrito, con sede en la capital del estado. “Recurrí a la protección de la justicia federal ante la desconfianza en la imparcialidad y objetividad de quienes están al frente de la PGJE”, señaló.
Mendoza Davis dijo que la instrucción del Ejecutivo estatal durante la etapa de entrega-recepción en las diferentes áreas fue de “revisar de manera detallada lo que estábamos recibiendo, y de encontrar irregularidades proceder ante los órganos procuradores de justicia de manera expedita”.
Declaró que las diferentes áreas continuarán revisando los procedimientos de la administración anterior.
“Si se encuentran irregularidades cometidas en perjuicio del gobierno del estado y su patrimonio habremos de proceder. En todos los casos se actuará de manera transparente, equitativa y sin ninguna consigna política”, sostuvo.
Ayer la Procuraduría General de Justicia de BCS informó de la denuncia presentada en contra del ex gobernador Narciso Agúndez, relacionada con la enajenación de siete inmuebles ubicados en el fraccionamiento El Pedregal, ubicado en Cabo San Lucas.
Los terrenos se licitaron en 2007 con un valor de 76 millones de pesos, pero tres años después, pese a que se había afirmado que estaba cubierto el precio total de la licitación, se realizó un convenio dejando sin efectos la misma con el argumento de que no se había pagado lo acordado.
En febrero de 2011 —dos meses antes que Agúndez terminara su administración— los siete predios fueron vendidos nuevamente, pero en 23 millones 980 mil pesos, por lo que se presume una diferencia de 52 millones 220 mil pesos en agravio del erario estatal.
Declaró que las diferentes áreas continuarán revisando los procedimientos de la administración anterior.
“Si se encuentran irregularidades cometidas en perjuicio del gobierno del estado y su patrimonio habremos de proceder. En todos los casos se actuará de manera transparente, equitativa y sin ninguna consigna política”, sostuvo.
Ayer la Procuraduría General de Justicia de BCS informó de la denuncia presentada en contra del ex gobernador Narciso Agúndez, relacionada con la enajenación de siete inmuebles ubicados en el fraccionamiento El Pedregal, ubicado en Cabo San Lucas.
Los terrenos se licitaron en 2007 con un valor de 76 millones de pesos, pero tres años después, pese a que se había afirmado que estaba cubierto el precio total de la licitación, se realizó un convenio dejando sin efectos la misma con el argumento de que no se había pagado lo acordado.
En febrero de 2011 —dos meses antes que Agúndez terminara su administración— los siete predios fueron vendidos nuevamente, pero en 23 millones 980 mil pesos, por lo que se presume una diferencia de 52 millones 220 mil pesos en agravio del erario estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario