
En México, los incendios forestales afectan anualmente una superficie promedio (2001-2010) de 205 mil 329 hectáreas.
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) manifiesta su preocupación ante el elevado índice de incendios que durante esta temporada se presenta en diversas regiones del país, por lo que hace un llamado urgente a la ciudadanía para extremar medidas de prevención que eviten incendios forestales durante el periodo vacacional.
Los puntos más críticos de la temporada de conflagraciones en las áreas boscosas se registran en los meses de abril a mayo. Sólo el 1 por ciento de los siniestros tiene causas naturales como descargas eléctricas y el 99 por ciento restante se origina por actividades humanas como quemas agropecuarias (38 por ciento), fogatas de paseantes (12 por ciento), fumadores (11 por ciento), entre otros.
Por ello, la Gerencia Estatal de la CONAFOR en Baja California Sur exhorta a los paseantes y vacacionistas a no dejar fogatas, cigarros, cerillos o brasas en terrenos forestales, así como cualquier fragmento de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor que pueda provocar un incendio.
La CONAFOR reitera su llamado a la sociedad, medios de comunicación y los diversos órdenes de Gobierno, para sumar esfuerzos y prevenir incendios forestales dañinos que afectan el patrimonio natural de las regiones además de ser fuente de contaminantes que intensifican el cambio climático.
Esta Comisión también subraya la importancia de salvaguardar la integridad física de los combatientes y a no tratar de sofocar un incendio forestal si no se está debidamente capacitado y equipado. Asimismo se invita a aquellas comunidades rurales que requieran de capacitación y entrenamiento para que se acerquen a las oficinas locales de la CONAFOR para realizar su petición.
Para reportar incendios forestales, la CONAFOR pone a disposición de la población y autoridades locales el teléfono 01-800-46-23-63-46 (01-800-INCENDIO) del CENCIF, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
¿Qué hacer en caso de un incendio?
Avisa de inmediato a la autoridad más cercana o al 01800 INCENDIO (01 800 46 23 63 46).
Si te atrapa un incendio, dirígete al área despejada más próxima o a un lugar con agua.
Alerta a las personas cercanas y aléjate en dirección contraria al viento.
Deja que los brigadistas expertos se encarguen del combate a incendios.
No arriesgues tu vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario