La Paz, Baja California Sur.- Luego de asegurar que en Baja California Sur se viola flagrantemente la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) en la media península, Guillermo Beltrán Rochín, afirmó que el Gobierno del Estado y en algunas administraciones municipales, se niegan a contratar en puestos de la administración pública a profesionistas sudcalifornianos.
Afirmó Guillermo Beltrán, que la falta de oportunidades para los profesionistas nativos de Baja California Sur, obedece por un lado a que en las dos últimas administraciones estatales perredistas, se ha violado la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, “hay un marcado nepotismo en la administración estatal”.
El líder del sector patronal en la media península, señaló que a pesar de que ciclo tras ciclo egresan cientos de profesionistas de las instituciones de educación superior, “estos no pueden ingresar a la administración pública, sólo un reducido número lo puede hacer por medio de palancas".
Tras precisar que por lo menos el 80 por ciento de los puestos de primer nivel en la administración pública estatal, están ocupados por gente de otras entidades del país, Beltrán Rochin, acusó que en Baja California Sur, la contratación de personal se da en forma arbitraria y discrecional, “gran parte de la gente que ingresa, son familiares de los funcionarios que ocupan cargos públicos de elección popular o cargos públicos de alta jerarquía estatal o municipal, contrario a lo que prohíbe la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos”.
Guillermo Beltrán señaló que el sindicato de burócratas del Estado, también fomenta el nepotismo en la contratación de personal, “dentro de las cláusulas del sindicato, se precisa que cuando un trabajador sindicalizado se jubila o muere en activo, sólo podrán ocupar su plaza un familiar director, es decir en Baja California Sur, las plazas administrativas en la función pública, son hereditarias”.
Afirmó Guillermo Beltrán, que la falta de oportunidades para los profesionistas nativos de Baja California Sur, obedece por un lado a que en las dos últimas administraciones estatales perredistas, se ha violado la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, “hay un marcado nepotismo en la administración estatal”.
El líder del sector patronal en la media península, señaló que a pesar de que ciclo tras ciclo egresan cientos de profesionistas de las instituciones de educación superior, “estos no pueden ingresar a la administración pública, sólo un reducido número lo puede hacer por medio de palancas".
Tras precisar que por lo menos el 80 por ciento de los puestos de primer nivel en la administración pública estatal, están ocupados por gente de otras entidades del país, Beltrán Rochin, acusó que en Baja California Sur, la contratación de personal se da en forma arbitraria y discrecional, “gran parte de la gente que ingresa, son familiares de los funcionarios que ocupan cargos públicos de elección popular o cargos públicos de alta jerarquía estatal o municipal, contrario a lo que prohíbe la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos”.
Guillermo Beltrán señaló que el sindicato de burócratas del Estado, también fomenta el nepotismo en la contratación de personal, “dentro de las cláusulas del sindicato, se precisa que cuando un trabajador sindicalizado se jubila o muere en activo, sólo podrán ocupar su plaza un familiar director, es decir en Baja California Sur, las plazas administrativas en la función pública, son hereditarias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario