• En las mesas de trabajo se compartirán procedimientos para mejorar el desempeño de la dependencia: Maritza Muñoz.
Baja California Sur estará presente en la reunión regional de contralores a celebrarse en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua y en la que también participan Baja California, Sonora, Sinaloa y el anfitrión, Chihuahua en la cual los temas principales a abordar serán control interno, bitácora de obra pública e indicadores de gestión.
Al dar a conocer lo anterior, Maritza Muñoz Vargas, contralora general del Estado dijo que el encuentro es de suma importancia, pues se compartirán y reforzarán los procedimientos que se tienen en común y todo aquello que se pueda sumarse para mejorar el desempeño de esta dependencia.
Al dar a conocer lo anterior, Maritza Muñoz Vargas, contralora general del Estado dijo que el encuentro es de suma importancia, pues se compartirán y reforzarán los procedimientos que se tienen en común y todo aquello que se pueda sumarse para mejorar el desempeño de esta dependencia.
“Como región nos tocan temas muy importantes como los ya señalados, además se van a proponer temas que pudieran reforzar la labor de la contraloría en los gobiernos estatales, vamos a tratar la transición para lo que es la gestión de resultados”, agregó la contralora General del Estado.
Dijo que esta es la otra parte de las contralorías que no se ha terminado de reforzar y dado a conocer al interior de los gobiernos y hacia el exterior, que es una de las funciones que le competen a esta dependencia, ser gestores para que la tramitología sea mucho más fácil de llevar a cabo dentro de los municipios y de la propia administración estatal.
Maritza Muñoz Vargas detalló que esta reunión regional de Chihuahua forma parte de las actividades de la Comisión Permanente de Contralores del país y tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre los contralores estatales e intercambiar experiencias que se traduzcan en mejores resultados en las tareas que tiene encomendadas la dependencia.
Destacó además que las experiencias y nuevos esquemas de trabajo son compartidos posteriormente con las instancias municipales a fin de que también éstas estén enteradas y al día en cuanto a las nuevas estrategias de trabajo.
Dijo que esta es la otra parte de las contralorías que no se ha terminado de reforzar y dado a conocer al interior de los gobiernos y hacia el exterior, que es una de las funciones que le competen a esta dependencia, ser gestores para que la tramitología sea mucho más fácil de llevar a cabo dentro de los municipios y de la propia administración estatal.
Maritza Muñoz Vargas detalló que esta reunión regional de Chihuahua forma parte de las actividades de la Comisión Permanente de Contralores del país y tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre los contralores estatales e intercambiar experiencias que se traduzcan en mejores resultados en las tareas que tiene encomendadas la dependencia.
Destacó además que las experiencias y nuevos esquemas de trabajo son compartidos posteriormente con las instancias municipales a fin de que también éstas estén enteradas y al día en cuanto a las nuevas estrategias de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario