*DGSP exhorta colaboración de la ciudadanía
El Director de Servicios Públicos, Juan de la Peña Salgado informó que desde se amplió el servicio de barrido mecánico en la ciudad, sin embargo pidió la colaboración de la ciudadanía para que el personal a bordo de la barredora realice su trabajo sin obstáculos en la vía pública.
El Director informó que la barredora mecánica incrementó sus horas de trabajo de treinta a cuarenta kilómetros por día, labores que se realizan en la madrugada , desde la media noche hasta las 6:00 a.m, sin embargo reveló que el servicio no ha tenido el éxito deseado porque los vehículos en la vía pública obstaculizan que las banquetas queden íntegramente barridas, por lo que hizo un llamado a los propietarios de vehículos particulares y empresas para que permitan que el servicio de barrido sea más eficiente y consideren ubicar sus vehículos en áreas de menor transito o en cocheras.
Añadió que el operativo se lleva a cabo en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y que hay una calendarización de lunes a sábado en las principales zonas de la ciudad como el bulevar Forjadores, Agustín Olachea, Margarita Maza de Juárez, las avenidas Isabel La Católica, Félix Ortega, 5 de Mayo, Allende, Altamirano entre otras de gran flujo vehicular.
Recordó que este al igual que el barrido manual es un servicio público a cargo del municipio pero recalcó que se requiere de la ayuda de la gente para mantener la ciudad limpia porque recalcó, es una petición de ciudadanía.
De la Peña Salgado refirió que anteriormente se hacía solo en camellones y bulevares pero reiteró que en esta nueva etapa es en coordinación con la población por eso se eleva de 30 a 40 kilometros.
Finalmente dijo que próximamente se darán a conocer más programas como el pintado de calles en coordinación con la Dirección de tránsito para que luzcan mejor las calles.
Recordó que este al igual que el barrido manual es un servicio público a cargo del municipio pero recalcó que se requiere de la ayuda de la gente para mantener la ciudad limpia porque recalcó, es una petición de ciudadanía.
De la Peña Salgado refirió que anteriormente se hacía solo en camellones y bulevares pero reiteró que en esta nueva etapa es en coordinación con la población por eso se eleva de 30 a 40 kilometros.
Finalmente dijo que próximamente se darán a conocer más programas como el pintado de calles en coordinación con la Dirección de tránsito para que luzcan mejor las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario