• El subsecretario de Desarrollo Social Carlos Godínez participó en la IV Sesión del Comité Estatal para la Atención de Jornaleros Agrícolas.
Al participar en la IV sesión del Comité Estatal para la Atención de Jornaleros Agrícolas, el subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Carlos Godínez León, destacó el compromiso e interés de la administración estatal para sumarse a los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal en apoyo a este sector, el cual alcanza una población en el estado superior a los 35 mil jornaleros, principalmente en los municipios de Mulegé, Comondú y La Paz.
En reunión celebrada en la sala de Juntas de la delegación de la SEDESOL en el estado, el funcionario estatal dijo que el Gobierno del Estado asume su responsabilidad para conjuntamente con la federación y empresas, diseñar y aplicar las estrategias que permitan atender de manera adecuada y eficiente las carencias y marginación que enfrentan los jornaleros agrícolas en el territorio estatal.
En reunión celebrada en la sala de Juntas de la delegación de la SEDESOL en el estado, el funcionario estatal dijo que el Gobierno del Estado asume su responsabilidad para conjuntamente con la federación y empresas, diseñar y aplicar las estrategias que permitan atender de manera adecuada y eficiente las carencias y marginación que enfrentan los jornaleros agrícolas en el territorio estatal.
Precisó que estos esfuerzos interinstitucionales se canalizan ya a un programa de desayunos calientes para los hijos de jornaleros que están integrados a los servicios de educación; del mismo modo, agregó que ya se trabaja en un programa de vivienda, para el cual existe ya un presupuesto de 5 millones de pesos en donde participan la Federación, el Estado y las empresas agrícolas.
Otros acuerdos importantes alcanzados en esta reunión consisten en la integración de un padrón actualizado de la población jornalera inmigrante, así como el registro de éstos y sus familias, a fin de incorporarlos a los diversos programas que oferta el gobierno federal para este tipo de grupos vulnerables o con cierto grado de marginación.
Por otro lado, Godínez León dijo que entre los programas que se llevan a cabo a través de la SEDESOL son los de Apoyos Alimenticios para niños y niñas hijos de jornaleros agrícolas; el de Estímulos para la Permanencia y Asistencia Escolar; Apoyo Económico al Arribo; Acciones para el Desarrollo de la Población Jornalera Agrícola y el de Servicios de Acompañamiento para esta población.
Otras acciones que actualmente se desarrollan son los de Apoyos para Contingencias durante el traslado o por su propia actividad y Apoyo para Infraestructura; este último consiste en el otorgamiento de subsidios para la construcción, rehabilitación acondicionamiento o equipamiento de inmuebles para atender a la población jornalera agrícola.
En esta IV Sesión del Comité Estatal para la Atención de Jornaleros Agrícolas se contó con la participación de los delegados federales de la SEDESOL, SEMARNAT, SAGARPA, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además de representantes del SEDIF y DIF-La Paz, secretaría de Salud, Registro Civil, Desarrollo Municipal, IMSS; entre otros.
Otros acuerdos importantes alcanzados en esta reunión consisten en la integración de un padrón actualizado de la población jornalera inmigrante, así como el registro de éstos y sus familias, a fin de incorporarlos a los diversos programas que oferta el gobierno federal para este tipo de grupos vulnerables o con cierto grado de marginación.
Por otro lado, Godínez León dijo que entre los programas que se llevan a cabo a través de la SEDESOL son los de Apoyos Alimenticios para niños y niñas hijos de jornaleros agrícolas; el de Estímulos para la Permanencia y Asistencia Escolar; Apoyo Económico al Arribo; Acciones para el Desarrollo de la Población Jornalera Agrícola y el de Servicios de Acompañamiento para esta población.
Otras acciones que actualmente se desarrollan son los de Apoyos para Contingencias durante el traslado o por su propia actividad y Apoyo para Infraestructura; este último consiste en el otorgamiento de subsidios para la construcción, rehabilitación acondicionamiento o equipamiento de inmuebles para atender a la población jornalera agrícola.
En esta IV Sesión del Comité Estatal para la Atención de Jornaleros Agrícolas se contó con la participación de los delegados federales de la SEDESOL, SEMARNAT, SAGARPA, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además de representantes del SEDIF y DIF-La Paz, secretaría de Salud, Registro Civil, Desarrollo Municipal, IMSS; entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario