• Encabeza el Gobernador instalación del COPLADEMUN local y afirma que sin planeación no habrá desarrollo posible; llama a dejar atrás diferencias y consolidar el Comondú exitoso que todos queremos
Ciudad Constitución.- El Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor hizo un llamado a los sectores productivos a trabajar juntos para lograr que Comondú recuperé su historia de progreso, al tomar protesta a los integrantes del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal que se instaló el martes.
Acompañado del Presidente Municipal Venustiano Pérez Sánchez y en presencia de los representantes de los sectores productivos del municipio, el ejecutivo estatal manifestó que sin planeación no hay futuro, por eso convocó a diseñar de la mano de las tres instancias de gobierno las estrategias y programas de cada uno de los sectores ya que son estos quienes conocen de primera mano las necesidades.
Acompañado del Presidente Municipal Venustiano Pérez Sánchez y en presencia de los representantes de los sectores productivos del municipio, el ejecutivo estatal manifestó que sin planeación no hay futuro, por eso convocó a diseñar de la mano de las tres instancias de gobierno las estrategias y programas de cada uno de los sectores ya que son estos quienes conocen de primera mano las necesidades.
“La planeación de un sector no debe de ser la voluntad de un gobernante, debe tener plasmado las necesidades de quienes trabajan y sufren día a día el trabajo de cada sector productivo, crear proyectos ejecutivos que permita ser elevados para crear programas y acciones que permitan un crecimiento económico de cada aspecto”, apuntó.
Ante la presencia de la Senadora de la República Josefina Cota, el Gobernador Covarrubias invitó a todos a trabajar en conjunto para hacer que Baja California Sur avance, que no queden estancados proyectos productivos por diferencias políticas o por falta de voluntad, “que seamos todos creadores de un mejor destino para nuestros hijos y para las futuras generaciones”.
Por su parte, el Director de Desarrollo del Ayuntamiento de Comondú y secretario técnico del Coplademun Guadalupe Ramírez, externó que este órgano tiene la finalidad de planear y realizar consultas de los sectores productivos del municipio que permiten ordenar y canalizar los requerimientos de cada sector y buscar los mecanismos para buscar su buen desarrollo.
Indicó que la Ley de Planeación del Estado es el marco regulatorio de este órgano, que lleva como propósito atender y coadyuvar en la formulación de la actualización y formulación del Plan Municipal de Desarrollo, así como es el órgano que conjunta los esfuerzos gubernamentales entre gobierno estatal, municipal y la federación.
En su intervención el Presidente Municipal de Comondú Venustiano Pérez Sánchez sostuvo que existe la plana coordinación del Ayuntamiento con las instancias estatales y federales, que permite que los requerimiento de los sectores productivos del municipio, sean analizados y canalizados para su atención, que serán parte de este instrumento que es el Coplademun.
Así mismo estableció el compromiso de ser el principal conducto para elevar y buscar la aplicación de los lineamientos y requerimientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, en donde “cada uno de los sectores que contribuyan a este documento, que harán que Comondú salda adelante y avance”, concluyó.
Ante la presencia de la Senadora de la República Josefina Cota, el Gobernador Covarrubias invitó a todos a trabajar en conjunto para hacer que Baja California Sur avance, que no queden estancados proyectos productivos por diferencias políticas o por falta de voluntad, “que seamos todos creadores de un mejor destino para nuestros hijos y para las futuras generaciones”.
Por su parte, el Director de Desarrollo del Ayuntamiento de Comondú y secretario técnico del Coplademun Guadalupe Ramírez, externó que este órgano tiene la finalidad de planear y realizar consultas de los sectores productivos del municipio que permiten ordenar y canalizar los requerimientos de cada sector y buscar los mecanismos para buscar su buen desarrollo.
Indicó que la Ley de Planeación del Estado es el marco regulatorio de este órgano, que lleva como propósito atender y coadyuvar en la formulación de la actualización y formulación del Plan Municipal de Desarrollo, así como es el órgano que conjunta los esfuerzos gubernamentales entre gobierno estatal, municipal y la federación.
En su intervención el Presidente Municipal de Comondú Venustiano Pérez Sánchez sostuvo que existe la plana coordinación del Ayuntamiento con las instancias estatales y federales, que permite que los requerimiento de los sectores productivos del municipio, sean analizados y canalizados para su atención, que serán parte de este instrumento que es el Coplademun.
Así mismo estableció el compromiso de ser el principal conducto para elevar y buscar la aplicación de los lineamientos y requerimientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, en donde “cada uno de los sectores que contribuyan a este documento, que harán que Comondú salda adelante y avance”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario