Ante habitantes de Villa Alberto Alvarado Arámburo el ejecutivo anunció obras de infraestructura hidráulica por encima de los 10 mdp y la primera pavimentación de una calle desde su fundación
La gente del Valle de El Vizcaíno no morirá de sed y así como se surte de agua a otras comunidades del norte del estado, vamos a invertir importantes recursos para generar obras que se necesitan por que será un acto de justicia, afirmo el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, en reunión con habitantes de esta comunidad.
Acompañado de la Presidenta del Sistema Estatal DIF María Helena Hernández de Covarrubias y del Presidente Municipal de Mulegé Guillermo Santillán Meza, en su intervención el ejecutivo estatal lamentó las condiciones tan precarias en servicios básicos que padecen y estableció el compromiso de hacer lo que este al alcance en coordinación con las autoridades municipales para otorgarles el servicio de agua, ya que dijo estar seguro que sin este recurso, no hay vida y no hay desarrollo.
“Sabemos que de aquí del valle del El Vizcaíno se dota de agua a Guerrero Negro y a la pacífico norte, y contrariamente es un pueblo que no cuenta con el servicio, se hizo una red que ahí esta abandonada, sin hablarla planificada pero tenemos muy claro que sin agua no hay futuro y no hay desarrollo”, añadió.
Covarrubias Villaseñor anunció la conclusión de la perforación del pozo de agua potable, la red de conducción, un tanque elevado de almacenamiento y emisores de presión para que los cárcamos de rebombeo con una inversión de alrededor de los 10 millones de pesos que se realizará en los siguientes meses, ya que por falta de planeación de anteriores administraciones no se habían realizado.
Además anunció que en 60 días iniciará la pavimentación del bulevar 16 de septiembre que es un añejo reclamo de los habitantes de Villa Alberto Alvarado Arámburo de contar con la primer calle pavimentada, además de planificar la construcción de un parque y un nuevo campo deportivo para el sano esparcimiento.
El Gobernador manifestó su compromiso de continuar apoyando al municipio de Mulegé, como se ha estado haciendo con Loreto, Comondú y La Paz quincena tras quincena, porque dijo estar convencido que de no hacerlo repercutiría en los servicios básicos que se prestan a la ciudadanía.
“Encontramos un desorden financiero en el gobierno estatal, como lo fue para las nuevas administraciones municipales al llegar y encontrar deudas que les impide trabajar, por eso hemos decidido entrarle e ir de la mano con ellos, enfrentar juntos soluciones para darle respuesta a la ciudadanía, que nos demanda ser atendida”, agregó.
Finalmente Covarrubias Villaseñor expresó que el compromiso asumido es grande, pero que juntos Gobierno federal, estatal y municipio buscarán ir cambiando el rostro de desigualdad para las clases más necesidades que se presenta en el estado y que es mayormente marcada en el norte de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario