La integración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 avanza de acuerdo a lo planeado y el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor habrá de cumplir en tiempo y forma con el compromiso contraído con los distintos sectores sociales y productivos de entregar este instrumento rector del desarrollo de nuestro estado al Congreso Local en un plazo menor al que establece la Ley Estatal de Planeación.
Así lo destacó el secretario de Promoción y Desarrollo Económico Joel Ávila Aguilar, luego de sostener sendos encuentros con los secretarios de Educación, Alberto Espinoza Aguilar; de Salud, Santiago Cervantes Aldama; de Planeación Urbana e Infraestructura, Roberto Avilés Rocha; y con el director de la Comisión Estatal del Agua, Miguel Ángel Calderón Bernal; en los cuales se evaluaron los trabajos de validación del contenido del PED 2011-2015, que llevan a cabo esas instancias de la administración estatal.
Así lo destacó el secretario de Promoción y Desarrollo Económico Joel Ávila Aguilar, luego de sostener sendos encuentros con los secretarios de Educación, Alberto Espinoza Aguilar; de Salud, Santiago Cervantes Aldama; de Planeación Urbana e Infraestructura, Roberto Avilés Rocha; y con el director de la Comisión Estatal del Agua, Miguel Ángel Calderón Bernal; en los cuales se evaluaron los trabajos de validación del contenido del PED 2011-2015, que llevan a cabo esas instancias de la administración estatal.
“Estas reuniones permitieron también establecer el compromiso de que será a más tardar en la próxima semana, cuando se instalen de manera formal los subcomités sectoriales de Educación y Cultura, de Salud y Asistencia Social, de Desarrollo Urbano e Infraestructura y los subcomités Especiales del Programa Hídrico Estatal y el de Vivienda”, abundó el secretario Ávila Aguilar en su carácter de Secretario Técnico del Comité de Planeación del Desarrollo del Estado (COPLADEBCS).
Acompañado por el subsecretario de Planeación y Desarrollo Económico Aurelio Ortiz; y por la directora de Planeación, Victoria Gómez, el funcionario estatal, dijo que dichos subcomités representan los espacios colegiados en donde se habrán de validar todos aquellos proyectos y obras que el Gobierno del Estado en coordinación y concurrencia con los demás niveles de Gobierno, habrá de impulsar a lo largo de la presente administración estatal para dar un nuevo rumbo al desarrollo y progreso de nuestro estado.
El secretario de Desarrollo del Gobierno Estatal, recordó que en los subcomités sectoriales y especiales que conforman el COPLADEBCS, participan además de funcionarios de los tres niveles de Gobierno, representativos de los distintos sectores sociales y productivos de nuestro estado; además de investigadores y especialistas en temas específicos, lo cual da un carácter plural, incluyente y democrático a las decisiones que se habrán de tomar al seno de estas instancias.
En estos encuentros, en los que también participaron los titulares de los institutos del Deporte y de la Vivienda, así como de la Junta Estatal de Caminos, los secretarios de Educación, de Salud y de Planeación Urbana, así como el director de la Comisión Estatal del Agua, informaron sobre los trabajos que han desarrollado las dependencias estatales que encabezan.
En ese sentido, se destacó que los contenidos sectoriales que habrán de conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 no sólo contempla la visión y objetivos de la presente administración estatal, sino que también habrán de responder a las necesidades que presentan los sectores sociales y productivos de nuestro estado.
Asimismo coincidieron en señalar la importancia de la iniciativa del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor de reinstalar el máximo órgano rector de planeación que reconoce la legislación estatal en esa materia, mismo que es contemplado por un importante número de dependencias federales a la hora de aprobar presupuestos a proyectos estratégicos para las entidades federativas.
Acompañado por el subsecretario de Planeación y Desarrollo Económico Aurelio Ortiz; y por la directora de Planeación, Victoria Gómez, el funcionario estatal, dijo que dichos subcomités representan los espacios colegiados en donde se habrán de validar todos aquellos proyectos y obras que el Gobierno del Estado en coordinación y concurrencia con los demás niveles de Gobierno, habrá de impulsar a lo largo de la presente administración estatal para dar un nuevo rumbo al desarrollo y progreso de nuestro estado.
El secretario de Desarrollo del Gobierno Estatal, recordó que en los subcomités sectoriales y especiales que conforman el COPLADEBCS, participan además de funcionarios de los tres niveles de Gobierno, representativos de los distintos sectores sociales y productivos de nuestro estado; además de investigadores y especialistas en temas específicos, lo cual da un carácter plural, incluyente y democrático a las decisiones que se habrán de tomar al seno de estas instancias.
En estos encuentros, en los que también participaron los titulares de los institutos del Deporte y de la Vivienda, así como de la Junta Estatal de Caminos, los secretarios de Educación, de Salud y de Planeación Urbana, así como el director de la Comisión Estatal del Agua, informaron sobre los trabajos que han desarrollado las dependencias estatales que encabezan.
En ese sentido, se destacó que los contenidos sectoriales que habrán de conformar el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 no sólo contempla la visión y objetivos de la presente administración estatal, sino que también habrán de responder a las necesidades que presentan los sectores sociales y productivos de nuestro estado.
Asimismo coincidieron en señalar la importancia de la iniciativa del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor de reinstalar el máximo órgano rector de planeación que reconoce la legislación estatal en esa materia, mismo que es contemplado por un importante número de dependencias federales a la hora de aprobar presupuestos a proyectos estratégicos para las entidades federativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario