La zona agrícola es uno de los principales motores del desarrollo económico de la entidad; se entregaron, en conjunto con la Asociación Agrícola Local reconocimientos a productores de la zona
El Municipio de Comondú es el principal productor de alimentos de la entidad, convirtiéndose así en uno de los motores económicos de Baja California Sur, dijo el secretario de Promoción y Desarrollo Económico Joel Ávila Aguilar.
En representación del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, Ávila Aguilar encabezó la inauguración de la Expo Agro 2011, acto desarrollado en el Teatro Ricardo “chato” Covarrubias, y en el que la Asociación Agrícola local del Valle de Santo Domingo, que preside Alejandro Solís López, rindió un homenaje a los pioneros que en junio de 1949 iniciaron la colonización de las primeras 4 mil hectáreas para uso agrícola de esta zona de nuestra entidad.
En representación del gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, Ávila Aguilar encabezó la inauguración de la Expo Agro 2011, acto desarrollado en el Teatro Ricardo “chato” Covarrubias, y en el que la Asociación Agrícola local del Valle de Santo Domingo, que preside Alejandro Solís López, rindió un homenaje a los pioneros que en junio de 1949 iniciaron la colonización de las primeras 4 mil hectáreas para uso agrícola de esta zona de nuestra entidad.
“A 62 años de colonización del Valle de Santo Domingo, el Gobierno del Estado se suma al reconocimiento que la Asociación Agrícola Local rinde a los hombres y mujeres que con su esfuerzo y tenacidad, consolidaron la zona más importante en producción de alimentos en el territorio y uno de los principales motores del desarrollo económico de Baja California Sur”, agregó.
En su mensaje, el Secretario de Desarrollo sostuvo que para los sudcalifornianos es un orgullo que el Valle de Santo Domingo sea la gran proveedora de alimentos que han dado sustento a entidad y a otras regiones del país y del extranjero, además de que su gente se ha sumado a la tarea de generar progreso y bienestar, lo que les ha permitido superar diversas crisis económicas y productivas que ha enfrentado esta región.
Acompañado del subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Trinidad Cota Acosta, del secretario de Desarrollo municipal de Comondú, Guadalupe Ramírez y del director de desarrollo municipal rural y Urbano, José Luis Perpuly, sostuvo que el reconocimiento es también para los hijos de aquellos pioneros, quienes hoy, en segunda y tercera generación, se han mantenido arraigados a las actividades agropecuarias, al sortear los retos y dificultades que un territorio inhóspito como el nuestro genera para este sector.
Sostuvo que “el Valle de Santo Domingo no sólo es productor de alimentos, es generador también de gente de bien, gente responsable y profesional que está hoy insertada en la vida política, social y económica no solamente de nuestro estado, y un ejemplo de esto es precisamente el gobernador Marcos Covarrubias, quien en reconocimiento de su origen, ha refrendado en diversas ocasiones su compromiso con el desarrollo y modernización de esta zona y del resto del estado”.
El secretario Joel Ávila sostuvo que el Gobierno del Estado, de la mano con el Ayuntamiento de Comondú y con las autoridades municipales de Mulegé, Loreto, La Paz y Los Cabos, se suma al esfuerzo que los productores realizan día a día para mantener la dinámica económica de esta región y de las distintas zonas agrícolas y ganaderas de la entidad, favoreciendo las potencialidades regionales, bajo un esquema de aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
Al termino del homenaje a los pioneros del Valle de Santo Domingo, el secretario Joel Ávila y el presidente de la Asociación Agrícola Local, acompañados por funcionarios estatales, federales y municipales cortaron el listón inaugural de la Expo Agro 2011, la cual se desarrolló del 24 al 26 de junio, ofreciendo una muestra de la producción agrícola de la región, así como nuevas tecnologías para eficientar y aumentar su productividad.
Estuvieron también presentes en estos actos, los presidentes municipales de Loreto y La Paz, representantes de los ayuntamientos de Mulegé y Los Cabos, así como diversos funcionarios federales relacionados con las actividades agropecuarias y representantes de las Fuerzas Armadas.
En su mensaje, el Secretario de Desarrollo sostuvo que para los sudcalifornianos es un orgullo que el Valle de Santo Domingo sea la gran proveedora de alimentos que han dado sustento a entidad y a otras regiones del país y del extranjero, además de que su gente se ha sumado a la tarea de generar progreso y bienestar, lo que les ha permitido superar diversas crisis económicas y productivas que ha enfrentado esta región.
Acompañado del subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Trinidad Cota Acosta, del secretario de Desarrollo municipal de Comondú, Guadalupe Ramírez y del director de desarrollo municipal rural y Urbano, José Luis Perpuly, sostuvo que el reconocimiento es también para los hijos de aquellos pioneros, quienes hoy, en segunda y tercera generación, se han mantenido arraigados a las actividades agropecuarias, al sortear los retos y dificultades que un territorio inhóspito como el nuestro genera para este sector.
Sostuvo que “el Valle de Santo Domingo no sólo es productor de alimentos, es generador también de gente de bien, gente responsable y profesional que está hoy insertada en la vida política, social y económica no solamente de nuestro estado, y un ejemplo de esto es precisamente el gobernador Marcos Covarrubias, quien en reconocimiento de su origen, ha refrendado en diversas ocasiones su compromiso con el desarrollo y modernización de esta zona y del resto del estado”.
El secretario Joel Ávila sostuvo que el Gobierno del Estado, de la mano con el Ayuntamiento de Comondú y con las autoridades municipales de Mulegé, Loreto, La Paz y Los Cabos, se suma al esfuerzo que los productores realizan día a día para mantener la dinámica económica de esta región y de las distintas zonas agrícolas y ganaderas de la entidad, favoreciendo las potencialidades regionales, bajo un esquema de aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
Al termino del homenaje a los pioneros del Valle de Santo Domingo, el secretario Joel Ávila y el presidente de la Asociación Agrícola Local, acompañados por funcionarios estatales, federales y municipales cortaron el listón inaugural de la Expo Agro 2011, la cual se desarrolló del 24 al 26 de junio, ofreciendo una muestra de la producción agrícola de la región, así como nuevas tecnologías para eficientar y aumentar su productividad.
Estuvieron también presentes en estos actos, los presidentes municipales de Loreto y La Paz, representantes de los ayuntamientos de Mulegé y Los Cabos, así como diversos funcionarios federales relacionados con las actividades agropecuarias y representantes de las Fuerzas Armadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario