El delegado Carlos Aguilar Camargo informó que el proyecto se llevará a cabo con una aportación federal por 10 millones de pesos y los productores harán lo propio con 17 millones de pesos más para empezar la producción en julio próximo.La producción esperada será de cien mil litros diarios en tres turnos y de 26 millones 100 mil litros por año.

Detalló que este año iniciarán con una producción de seis toneladas diarias de queso y será hasta el año entrante cuando se proyecta alcanzar el tope de 10 toneladas.
El funcionario dijo que lo importante es que la industrialización de la leche es prioritaria para la entidad ya que Chihuahua es el cuarto productor de lácteo en el país, y a la fecha transforma el 45 por ciento de los 992 millones de leche que se produce anualmente.
Comparó que en otros estados como Jalisco, el principal productor de leche en México, anda abajo del 15 por ciento de transformación o de dar valor agregado al producto.
Carlos Aguilar dijo que con procesos como los señalados los productores verán crecer su bolsillo.
Aseguró que la planta será certificada por Estados Unidos para autorizar la importación de sus productos.
El funcionario dijo que la Sagarpa busca fortalecer a los productores de Chihuahua facilitando el recurso para la instalación de una planta altamente tecnificada y que se aproveche la leche excedentaria.
Actualmente el volumen de leche excedente en la entidad llega actualmente 120 mil litros en la región norte para su industrialización.
Este proyecto generará unos 30 nuevos empleos directos, además de 50 indirectos a través de los centros de distribución para la comercialización y distribución.
La planta tendrá equipo de primera calidad como son silos de almacenamiento de leche, sistemas de frío, calderas y demás equipo complementario que incluye tanques para la recepción de leche; pasteurizador de placas, homogeneizador, tinas de cuajado y tanque de almacenamiento del suero.
También dispondrá de molino y mesas de trabajo, prensado, empacado al vacío, termo formadora, cámara de refrigeración, área de maduración y racks, entre otros.
Actualmente Chihuahua cuenta con seis cuencas lecheras y las de mayor importancia se ubican en la región de Delicias, Cuauhtémoc y Juárez con un valor de producción de cuatro mil 544 millones de pesos.
La comercialización se realiza como leche fluida, en polvo y productos industrializados como queso, yogurt, mantequilla y otros, los cuales se venden principalmente en el mercado local y nacional.(Diariotv)
No hay comentarios:
Publicar un comentario