
Se busca empatar recursos federales y estatales a través de un convenio integral Forestal así como crear el Comité Estatal de Sanidad Forestal
La Paz, Baja California Sur.- El Gobierno del Estado, en cumplimiento del objetivo de transformar la realidad del campo en Baja California Sur, se propone la creación del Comité Estatal de Sanidad Forestal y empatar recursos federales que fortalezcan los programas de beneficio al sector agrícola y a los productores.
El Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor se reunió con el subgerente operativo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFORT), Francisco Flores González, a quien expresó su interés de lograr signar un convenio entre ambas instancias para bajar programas de apoyo a productores locales, principalmente a quienes se dedican a la siembra de flora propia de la región.
“Queremos que con este convenio se beneficien a los productores de la entidad, tenemos voluntad de acceder y concursar con los recursos bipartitos,
Acompañado del Secretario de Promoción y Desarrollo Económico, Joel Ávila Aguilar, y el Subsecretario Agropecuario y Forestal, Trinidad Cota Osuna, acordaron que se conforme el Comité Estatal de Sanidad Forestal, a fin de consensar las acciones que se lleven a cabo a favor de este sector.
Por su parte, Francisco Flores González manifestó que CONAFORT cuenta con un sinnúmero de programas en la búsqueda del desarrollo forestal con las que se pueden realizar acciones y obras que permiten permear entre la población a través de la educación ambiental, conservación de plantas regionales, saneamiento y control de plagas.
Explicó que el organismo participa con esquemas bipartitos de producción de material vegetativo nativo de la región meramente forestal en donde existen panoramas positivos en el estado pues, explicó, en base a los diagnósticos de la entidad esta cuenta con una 96 por ciento de áreas susceptibles para el desarrollo forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario