
De acuerdo con las cifras que arrojó el Censo de Población y Vivienda 2010, que realizó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Baja California Sur ocupa el segundo lugar a nivel nacional, en cuanto al número de policías por número de habitantes; sin embargo, a pesar de ello, es uno de los estados con el menor número de custodios en los Centros de Readaptación Social (Ceresos).
Según el INEGI, Baja California Sur es el segundo Estado del país con mayor “Estado de Fuerza Estatal”, es decir, con mayor cantidad de elementos de seguridad per cápita. Actualmente, se tiene 5.56 policías por cada mil habitantes. Siendo el Distrito Federal donde se registra más presencia de policías, con 10.25 elementos policiacos por cada millar de ciudadanos.
Lo interesante es que según datos del INEGI, en los estados donde se registra más violencia es donde menos elementos estatales y municipales se encuentran.
Si bien el número de agentes federales ha aumentado de manera extrema en este sexenio (al inicio del mandato de Felipe Calderón había 6 mil 500 federal, hoy hay 34 mil 600 elementos), las dependencias de seguridad locales tienen muy poco personal.
En el 2010 se registraron en Baja California Sur, 10 ejecuciones; mientras que en Chihuahua 4,662, y cuentan con 3 policías, en promedio, por cada mil habitantes; Sinaloa, segundo lugar en ejecuciones, registró 1,730 muertes, mientras cuenta con un promedio de 3.05 elementos por millar de individuos.
Baja California cuenta con 3.15 policías por cada mil habitantes, Nuevo León 2.40; Tamaulipas 2.92; Coahuila 2.5; Zacatecas con 2.53; Guanajuato con 2.56; Veracruz con 2.59 y Michoacán con 2.72.
Pese a ello, con una población de 846 internos procesados, sentenciados, hombres y mujeres el Cereso de La Paz, cuenta solamente con 26 custodios para los servicios de traslados y vigilancia en el penal.
Los otros 34 están comisionados en distintas áreas de gobierno, como por ejemplo la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, con seis elementos que sirven como guardaespaldas.
Otros en la Secretaría de Seguridad Pública, en la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado y en diversas áreas del mismo penal, tales como archivo, tienda de artesanías, cocina, clínica, AFIS entre otros.
“No sabemos de los 34 custodios comisionados, nadie sabe qué labores desempeñan, únicamente cobran cada quincenas y los pocos trabajadores que cubrimos los tres turnos de las actividades del Centro, no nos damos abastos”, expresó uno de los custodios, quién por razones obvias solicitó el anonimato.
(La Crónica de Hoy)
No hay comentarios:
Publicar un comentario