Según el INEGI, es la segunda entidad con mayor “estado de fuerza estatal”, es decir, con mayor cantidad de elementos de seguridad per cápita.
Actualmente, Baja California Sur tiene 5.56 policías por cada mil habitantes. Siendo el Distrito Federal donde se registra más presencia de policías, con 10.25 agentes por cada millar de ciudadanos.
Lo interesante es que según el INEGI, en los estados donde se registra más violencia es donde menos elementos estatales y municipales hay.
Si bien el número de agentes federales ha aumentado de manera extrema en este sexenio (al inicio del mandato de Felipe Calderón había seis mil 500 federales, hoy hay 34 mil 600 elementos), las dependencias de seguridad locales tienen muy poco personal.

En 2010 ocurrieron, en Baja California Sur, diez asesinatos; mientras que en Chihuahua cuatro mil 662, y tiene tres policías, en promedio, por cada mil habitantes; Sinaloa, segundo lugar en homicidios, registró mil 730, y tiene un promedio de 3.05 agentes por mil ciudadanos.
Baja California cuenta con 3.15 policías, por cada mil habitantes; Nuevo León, con 2.40; Tamaulipas, con 2.92; Coahuila con, 2.5; Zacatecas, con 2.53; Guanajuato, con 2.56; Veracruz, con 2.59, y Michoacán, con 2.72 agentes. Pese a ello, con una población de 846 internos, hombres y mujeres, el Cereso de La Paz posee sólo con 26 custodios para los servicios de
traslados y vigilancia.
Los otros 34 están comisionados en distintas áreas de gobierno, como por ejemplo en la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, que sirven como guardaespaldas.
...pero tiene el mayor número de suicidios
Mientras en México la tasa de suicidios registró un aumento de 33% en tan sólo una década, al pasar de tres mil 475 casos en 2000, a un total de cinco mil 190 casos en 2009, Baja California Sur se mantiene entre las entidades cuyas tasas de intento y consumación de suicidio se encuentra entre los primeros siete lugares.
Según el INEGI, las entidades con más casos de intento y consumación
de suicidios son Campeche, Tabasco, Colima, Baja California Sur, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo, los cuales son los primeros siete de la lista.(Excelsior)
No hay comentarios:
Publicar un comentario