Loreto, BCS.- La severa crisis económica, que a nivel mundial, se registró el 2009, provocó el incremento de pescadores furtivos (guateros), en varios países del continente americano, entre ellos México, según dieron a conocer investigadores que asistieron a la XII Reunión Internacional del Grupo Tortuguero de las Californias (GTC).
El científico e investigador alemán, Doctor Volker Koch, señaló que debido a su alto valor en el mercado negro, la gran mayoría de los “guateros” se dedican a la pesca ilegal de la tortuga marina, “con la crisis o en parte con el efecto de la crisis, todo el mundo se fue a la pesca ilegal de la tortuga; el esfuerzo pesquero les rinde menos, provocando que aumente el guaterismo”.
Volker Koch precisó que simplemente en Baja California Sur, con una población cercana a los 600 mil habitantes, operan más de cien pescadores furtivos “guateros”, lo que colocaría a la entidad sudcaliforniana (guardando las proporciones de densidad demográfica), entre los primeros lugares a nivel nacional, con el mayor índice de pescadores furtivos.
“Estamos por publicar un estudio, donde a través de encuestas y trabajo de investigación, nos fueron reportados que hay poco arriba de cien personas, que se dedican a la pesca furtiva en Baja California Sur; no necesariamente se dedican a la pesca furtiva de la tortuga marina, pero una gran parte de sus ingresos viene de ahí, son guateros de tiempo completo, pero de tiempo parcial en la pesca ilegal de las tortugas o pueden ser guateros de tiempo parcial”, expresó Volker Koch.
El también catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en el Departamento de Biología Marina, destacó que en promedio ocho pescadores furtivos o “guateros”, sacan y trafican al año un poco más de un mil tortugas marinas, “con respecto al tráfico de tortugas marinas, hemos hecho unos estudios que vamos a publicar, en ese estudios logramos entrevistar a ocho guateros y estimamos que entre los ocho sacan poco arriba de mil tortugas al año”.
Luego de precisar que según la legislación mexicana, se castiga hasta con doce años de prisión a la persona que pesque o trafique con tortugas marinas, Volker Koch hizo un llamado a las autoridades mexicanas en la materia, para aplique la Ley a todos los pescadores furtivos, “aumentar la pena no ayudaría para acabar o disminuir el guaterismo, lo que se debe hacer es aplicar la Ley, porque nunca se aplica”.
El científico e investigador alemán, Doctor Volker Koch, señaló que debido a su alto valor en el mercado negro, la gran mayoría de los “guateros” se dedican a la pesca ilegal de la tortuga marina, “con la crisis o en parte con el efecto de la crisis, todo el mundo se fue a la pesca ilegal de la tortuga; el esfuerzo pesquero les rinde menos, provocando que aumente el guaterismo”.
Volker Koch precisó que simplemente en Baja California Sur, con una población cercana a los 600 mil habitantes, operan más de cien pescadores furtivos “guateros”, lo que colocaría a la entidad sudcaliforniana (guardando las proporciones de densidad demográfica), entre los primeros lugares a nivel nacional, con el mayor índice de pescadores furtivos.
“Estamos por publicar un estudio, donde a través de encuestas y trabajo de investigación, nos fueron reportados que hay poco arriba de cien personas, que se dedican a la pesca furtiva en Baja California Sur; no necesariamente se dedican a la pesca furtiva de la tortuga marina, pero una gran parte de sus ingresos viene de ahí, son guateros de tiempo completo, pero de tiempo parcial en la pesca ilegal de las tortugas o pueden ser guateros de tiempo parcial”, expresó Volker Koch.
El también catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en el Departamento de Biología Marina, destacó que en promedio ocho pescadores furtivos o “guateros”, sacan y trafican al año un poco más de un mil tortugas marinas, “con respecto al tráfico de tortugas marinas, hemos hecho unos estudios que vamos a publicar, en ese estudios logramos entrevistar a ocho guateros y estimamos que entre los ocho sacan poco arriba de mil tortugas al año”.
Luego de precisar que según la legislación mexicana, se castiga hasta con doce años de prisión a la persona que pesque o trafique con tortugas marinas, Volker Koch hizo un llamado a las autoridades mexicanas en la materia, para aplique la Ley a todos los pescadores furtivos, “aumentar la pena no ayudaría para acabar o disminuir el guaterismo, lo que se debe hacer es aplicar la Ley, porque nunca se aplica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario